Después de largos meses de negociación y bajo la presión de la Comisión Europea, que amenazaba con una multa millonaria, el Congreso ha aprobado por fin la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, conocida popularmente como la nueva ley hipotecaria.
No muchas ciudades pueden presumir de tener algo para todo el mundo, pero si hay una que destaca en todos los aspectos imaginables, esa es Jaca.
Si la popular filosofía de Marie Kondo te invita a desprenderte de todo lo que acumulas en los armarios que no te ‘aporta felicidad’, el movimiento de las Tiny Houses apunta todavía más alto: ¿necesitas tantas habitaciones? ¿Necesitas tantos metros cuadrados? ¿Necesitas, en resumen, tanta casa?
Para ofrecer un servicio óptimo al cliente es imprescindible mantenerse al día respecto a las últimas tendencias de diseño, especialmente aquellas abanderadas por las mejores marcas. Por ese motivo, Garlan Selection se ha desplazado hasta la XXVI Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior, organizada por Porcelanosa Grupo en Vila-real. La ya consolidada exposición anual, dirigida a profesionales de diversos sectores relacionados con la inmobiliaria, el interiorismo y la decoración, reúne en sus instalaciones las novedades de las ocho firmas que conforman Porcelanosa Grupo. Con más de 12.000 visitantes, la Muestra mejora cada año sus números.
LA ALTA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN “LADRILLO” . Lizara García oct18
Si alguna vez ha contemplado la posibilidad de invertir en ladrillo, éste es el momento. Frente a la volatilidad de la bolsa o a la baja rentabilidad de los activos financieros, la compra de viviendas o locales para su posterior alquiler se sitúa como la opción más segura. También es la más lucrativa: según un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista, la rentabilidad de estos alquileres aumentó hasta el 7,4% en 2018.
El rápido cambio del panorama social en el que vivimos ha convertido al momento actual en el más propicio para este tipo de inversión. Por supuesto, la reciente crisis económica ha llevado a que una parte de la población haya pospuesto la adquisición de un piso, pero el estilo de vida y las costumbres de las nuevas generaciones no han sido razones menos significativas. Según estadísticas de Eurostat e INE, los jóvenes esperan al menos hasta los treinta años para formar una familia, y el número de matrimonios ha decaído más de un 50% en los últimos cuarenta años. A esto se añade el deseo de trabajar en el extranjero, aunque sea temporalmente, y el nuevo auge turístico que se experimenta a nivel internacional. Todos estos motivos confluyen para que el alquiler sea la opción preferida a día de hoy, muy por delante de la compra de inmuebles.
Pero la inversión en ladrillo no se limita a la vivienda. Una opción muy provechosa es el arrendamiento de locales, que puede llegar a ofrecer una rentabilidad bruta del 9.3%. Las cifras son también considerables en el caso del alquiler de oficinas, que asciende a un 8,4%. Por debajo se sitúan los garajes y los trasteros, cuya rentabilidad se mantiene alrededor de un 5%, pero que aún así son propuestas interesantes cuando se considera la posibilidad de invertir en esta área.
Un dato muy llamativo es la diversidad de perfiles de los inversores: desde pequeños y medianos empresarios, extranjeros y nacionales, hasta matrimonios de edad avanzada que buscan una opción con más ventajas que mantener sus ahorros inmóviles en una cuenta bancaria.
Los buenos resultados de los indicadores macroeconómicos y las buenas perspectivas de este 2018, hacen de España un escenario idóneo para invertir.
Si quiere sumarse a una tendencia al alza y apostar por una inversión más segura, en Garlan Servicios Inmobiliarios encontrará el mejor asesoramiento. Acuda hoy a nuestras oficinas y permítase aconsejar por nuestros agentes. ¡Es el momento de invertir en ladrillo!
Fuentes:
“La rentabilidad de alquilar la vivienda crece hasta el 7,8% en el primer trimestre” en Idealista.com
“Un oasis de rentabilidad para los inversores: comprar vivienda de segunda mano y alquilar” en elEconomista.es
“Matrimonios y nacimientos en España”, en ec.europa.eu/eurostat.
“Fenómenos demográficos: nupcialidad”, por el Instituto Nacional de Estadística
CATEGORÍAS