Nueva Ley de Vivienda de Aragón 2025, pretende afrontar de forma integral los desafíos de acceso a la vivienda que afectan tanto a núcleos urbanos como a zonas rurales. El objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna, equilibrando la intervención pública con la colaboración privada. A continuación, se detallan sus aspectos más relevantes.
Alquiler limitado al 30% de los ingresos
Una de las medidas centrales de esta ley es que el alquiler de viviendas protegidas no podrá superar el 30% de los ingresos brutos de la unidad de convivencia. También se contempla un límite alternativo del 5% anual sobre el valor de venta de la vivienda. Esta medida pretende frenar la sobrecarga económica que sufren muchas familias, asegurando que el coste de la vivienda sea proporcional a su capacidad adquisitiva.
Ampliación del parque público de vivienda
El Gobierno de Aragón prevé la construcción de entre 12.000 y 14.000 nuevas viviendas protegidas en un plazo de diez años. Para lograrlo, se impulsará un ritmo de edificación de unas 1.000 viviendas por año, especialmente en zonas con mayor presión de demanda.
Cesión gratuita de suelo público
Una de las herramientas clave para facilitar esta expansión es la cesión gratuita de suelos públicos que no estén destinados a equipamientos. Esta cesión está orientada a promover la construcción de nuevas viviendas protegidas, reduciendo los costes iniciales para las entidades promotoras.
Impulso a la colaboración público-privada con la Nueva Ley de Vivienda de Aragón 2025
La nueva Ley de Vivienda en Aragón favorece que empresas privadas participen en la construcción de viviendas protegidas, siempre dentro de un marco regulado. Además, se establecerán subvenciones directas para los usuarios finales, como ayudas al alquiler de hasta el 10% durante tres años o un 5% de ayuda en caso de compra.
Actualización del precio máximo de VPO
Se actualiza el precio máximo por metro cuadrado de la vivienda protegida en un 9,5%, fijándolo en 1.845,94 euros. Este ajuste responde al aumento de los costes de construcción, sin perder de vista la accesibilidad económica para los compradores o arrendatarios.
Nueva Ley de Vivienda de Aragón 2025 y el uso exclusivo como vivienda habitual
Las viviendas protegidas deberán destinarse únicamente a domicilio habitual y permanente. Queda expresamente prohibido su uso como segunda residencia, alojamiento turístico o para fines comerciales, con el objetivo de preservar su función social.
Descalificación de viviendas protegidas
Las viviendas promovidas por administraciones públicas tendrán una calificación mínima de 20 años. En el caso de promoción privada, podrán descalificarse a partir de los 10 años, permitiendo cierto margen de flexibilidad según el origen de la promoción.
Medidas para el medio rural
La ley también incluye disposiciones específicas para zonas rurales, donde se está produciendo una escasez crítica de vivienda. Entre las soluciones propuestas están la movilización de viviendas vacías, la limitación del precio del alquiler en zonas tensionadas y el control del uso turístico.
¡Nueva Ley de Vivienda de Aragón 2025 esta a favor de la participación ciudadana!
Este proyecto de ley ha sido sometido a un proceso de participación ciudadana, permitiendo la incorporación de aportaciones por parte de colectivos sociales, expertos y ciudadanos. Esto ha contribuido a mejorar el contenido final y reforzar su enfoque territorial.
Es importante estar informado de la nueva legislación que aplica al lugar donde buscas una vivienda aunque es más que común de lo que piensas encontrar información confusa e incluso contradictoria. Si buscas una inmobiliaria en Zaragoza de confianza que te ayude, Garlan es tu sitio. Contacta con nosotros, te acompañaremos en tu proceso de compra de vivienda para que sea una experiencia satisfactoria.
Y tu, ¿Estás a favor de esta la nueva Ley de Vivienda en Aragón?